
¿Cáncer Pediátrico?
- ¿Que Es Cáncer?
- Tipos de cáncer mas comunes
- Signos y Síntomas
- ¿ Como se trata el cáncer pediátrico?
- ¿Cuales son los efectos secundarios?n
- Diccionario
- Hospitales en Puerto Rico
- Hospitales y Fundaciones
- Doctores
- Hablar de Cáncer con su hijo
- Estadisticas
- Fundaciones y Grupos de Apoyo
- Carta de Derechos
- Proyectos de Ley
¿Cuáles son los efectos secundarios de la quimioterapia?
La Glossary Link quimioterapia perturba el desarrollo de las células cancerosas de crecimiento rápido, aunque también afecta a algunas células sanas. Antes de aplicar la quimioterapia para el tratamiento del cáncer, se realizan numerosos exámenes básicos para evaluar el funcionamiento del corazón, los riñones, los pulmones, los ojos, los oídos y los órganos reproductores previo al tratamiento. Ciertos tipos de quimioterapia pueden afectar el funcionamiento de estos órganos durante el tratamiento o en los meses o años posteriores al mismo. Algunos tratamientos pueden afectar la fertilidad. Existen otros efectos secundarios potenciales, entre los que se incluyen los siguientes:
- La supresión de la médula ósea
Normalmente, los glóbulos rojos, que transportan oxígeno, los glóbulos blancos, que luchan contra las infecciones, y las plaquetas, que contribuyen a la coagulación de la sangre, disminuyen a causa de la quimioterapia. La supresión de la médula ósea aumenta el riesgo de anemia, fatiga, infección y hemorragia.. - Las úlceras en la boca, las náuseas, los vómitos y la diarrea
La quimioterapia afecta a las células de crecimiento rápido de la boca y del tracto gastrointestinal (GI). - La pérdida del cabello, también denominada "alopecia"
La quimioterapia afecta a las células del cabello y de las uñas. En la mayoría de los casos, el cabello de los niños crece nuevamente al finalizar el tratamiento. Es probable que se produzcan cambios en la textura del cabello y de las uñas de las manos.
Los efectos secundarios de la Glossary Link radiación dependen de la dosis, del sitio y del modo de administración (interno o externo). Antes de aplicar la radiación para el tratamiento del cáncer, se pueden realizar numerosos exámenes básicos para evaluar el funcionamiento del corazón, los riñones, los pulmones, los ojos, los oídos y los órganos reproductores previo al tratamiento. Ciertos tipos de radiación pueden afectar el funcionamiento de estos órganos durante el tratamiento o en los meses o años posteriores al mismo. Algunos tratamientos pueden afectar la fertilidad. En general, los efectos secundarios están relacionados con la zona del cuerpo que recibe las radiaciones. Entre los efectos secundarios potenciales se pueden encontrar los siguientes:
- La pérdida del cabello, también denominada "alopecia"
La radioterapia puede provocar la caída del cabello cuando se aplica en la cabeza. En la mayoría de los casos, el cabello de los niños crece nuevamente al finalizar el tratamiento. - El crecimiento óseo
Este crecimiento también se puede ver afectado, especialmente en niños pequeños, cuyo crecimiento óseo aún es considerable. Además, la estatura puede disminuir y las extremidades se pueden acortar como consecuencia de la radiación. - Los cambios en la piel
Luego de la radiación, la piel puede quedar más sensible, irritada o enrojecida. El cuidado de la piel cumple una función importante en el tratamiento con radiación. Los cambios en la piel son efectos de la radiación a corto plazo. El médico de su hijo le explicará la prevención y el tratamiento necesarios de cualquier problema de la piel que pudiera surgir a causa de la radiación. - La diarrea, las náuseas y los vómitos
Si la radioterapia se realiza en la pelvis o el abdomen de un niño, éste puede experimentar diarrea, náuseas o vómitos.